En Guatemala los precios por metro cuadrado de vivienda vertical rondan principalmente entre los US$1,000 y US$1,800, dependiendo de la zona urbana.
Según el medio informativo de Soy502 y Anacovi (Asociación Nacional de Constructores de Vivienda), en Guatemala los precios por metro cuadrado de vivienda vertical rondan principalmente entre los US$1,000 y US$1,800, dependiendo de la zona urbana, siendo las zonas 4, 15, 14 y 10 las más costosas del mercado nacional.
Chiquiza J. (2017), menciona que el Centro de Investigación de Finanzas de la Universidad argentina de Torcuato Di Tella trabajó en una investigación comparativa de precios por metro cuadrado en 15 de las ciudades más importantes de Latinoamérica y se obtuvo lo siguiente:
Fuente: Centro de Investigación de Finanzas de la Universidad Torcuato di Tella, octubre 2017 https://www.utdt.edu/ver_nota_prensa.php?id_nota_prensa=14456&id_item_menu=6
Cabe mencionar que la investigación argentina abarcó una comparación de precios por metro cuadrado en inmuebles de ciudades latinoamericanas con uno o dos dormitorios y de 20 a 100 metros cuadrados.
Por otro lado, el Grupo Inmobiliario PFS ha indicado que en Miami, Florida, el metro cuadrado cercano al mar se encuentra en un promedio de US$4,024, mientras que aquellas viviendas no cercanas al mar, localizan su metro cuadrado en torno a los US$2,281.
En un panorama más amplio y a nivel mundial, según el sitio web “Aire de Santa Fe” los metros cuadrados más caros del mundo están en los siguientes lugares:
A partir de los datos recolectados se puede concluir que, a nivel mundial, los precios por metro cuadrado se encuentran muchísimo más elevados en sectores y países del primer mundo, derivado de su alto desarrollo económico y social; en un nivel latinoamericano varias de las ciudades de América del Sur se posicionan en los primeros puestos, con metros cuadrados hasta tres veces más caros que en Guatemala. Este tipo de comparativas abren la mirada del público hacia un panorama más amplio y permiten establecer en qué punto se encuentra el mercado desarrollador de proyectos de viviendas guatemaltecas, colocando sus precios por metro cuadrado entre el puesto 9 y 14, dependiendo de la zona urbana.
Chiquiza J. (2017) El metro cuadrado en Bogotá es el cuarto más barato en la región. Recuperado de: https://www.larepublica.co/globoeconomia/el-metro-cuadrado-en-bogota-es-el-cuarto-mas-barato-de-la-region-2563326
Soy502 (2017) ¿Dónde están los metros cuadrados más caros y baratos de la ciudad?Recuperado de: https://www.soy502.com/articulo/donde-estan-metros-cuadrados-mas-caros-baratos-ciudad-68696
Aire de Santa Fe (2017) Las ciudades donde se vende el metro cuadrado más caro del mundo. Recuperado de: https://www.airedesantafe.com.ar/economia/
las-ciudades-donde-se-vende-metro-cuadrado-mas-caro-del-mundo/
Grupo Inmobiliario PFS (2017). Mercado inmobiliario de Florida atrae compradores por sus precios bajos. Recuperado de: https://miami.pfsrealty.com/mercado-inmobiliario-florida-atrae-compradores-precios-bajos/
Universidad Torcuato di Tella (2017) Sube el precio del metro cuadrado en Lima, en línea con otras ciudades de la región. Recuperado de: https://www.utdt.edu/ver_nota_prensa.php?id_nota_prensa=14456&id_item_menu=6